Noticias
Las empresas de subcontratación, también conocidas como outsourcing, aseguran que cumplen con las leyes, por lo que no es necesario eliminar esta modalidad de trabajo, como prevén que plantea una propuesta de ley analizada por el Gobierno Federal.
Elias Micha Zaga, director de TallentiaMx, señaló para El Sol de México que las empresas profesionales, legales y responsables de subcontratación no tienen inconveniente en que se analice esta propuesta de ley, “siempre que se respete la ley y el debido proceso”.
Agregó que no se tiene que iniciar una cacería de brujas, sino que es necesario regular el mercado para que funcione de manera correcta y fiscalizar a las empresas que incumplan con la regulación, pues esta modalidad aporta el 34% del empleo formal en México.
Dicha reforma se planteó ya que en una de sus conferencias matutinas, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se había detectado a una empresa que había incurrido en irregularidades, aunque posteriormente se habló de desaparecer esta modalidad.
“Abusaron de esas medidas y afectan al trabajador, afectan a la hacienda pública, afectan al desarrollo del país y se fomenta la corrupción. Voy a enviar una iniciativa de ley para que ese mecanismo desaparezca”, señaló López Obrador.
Otras noticias de interés

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer